Biblioteca
Estado de la evidencia: Uso del cannabis y regulación
Este informe del ICSDP revisa algunos de los mitos e información científica difundida por los medios de comunicación sobre el cannabis, para así alimentar un debate bien informado.
Este informe del ICSDP revisa algunos de los mitos e información científica difundida por los medios de comunicación sobre el cannabis, para así alimentar un debate bien informado.
El impacto de las políticas de drogas en los derechos humanos: La experiencia del continente americano
La llamada “guerra contra las drogas” desplegada en los últimos 50 años ha provocado desplazamientos forzados, detenciones masivas, hacinamiento carcelario, afectación de las garantías judiciales, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
La llamada “guerra contra las drogas” desplegada en los últimos 50 años ha provocado desplazamientos forzados, detenciones masivas, hacinamiento carcelario, afectación de las garantías judiciales, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
Habeas Coca: La comunidad Boliviana para la fiscalización de la coca
Este informe explica cómo funciona el sistema comunitario de fiscalización de la hoja de coca, y muestra su eficacia para la reducción de la violencia y la corrupción, así como para el incremento de la participación ciudadana, las economías locales, e incluso la reducción del cultivo de hoja de coca.
Este informe explica cómo funciona el sistema comunitario de fiscalización de la hoja de coca, y muestra su eficacia para la reducción de la violencia y la corrupción, así como para el incremento de la participación ciudadana, las economías locales, e incluso la reducción del cultivo de hoja de coca.
Vicios Penales en Colombia: Cultivadores de coca, amapola y marihuana, en la hora de su despenalización
Un informe de la Agencia Internacional de Riesgo de Cáncer de la OMS señaló que el glifosato es probablemente cancerígeno en humanos; poco después el Ministerio de Salud colombiano,pidió al Consejo Nacional de Estupefacientes suspender el uso de este herbicida sobre tales cultivos de uso ilícito.
Un informe de la Agencia Internacional de Riesgo de Cáncer de la OMS señaló que el glifosato es probablemente cancerígeno en humanos; poco después el Ministerio de Salud colombiano,pidió al Consejo Nacional de Estupefacientes suspender el uso de este herbicida sobre tales cultivos de uso ilícito.
Objetivos de Desarrollo del Milenio: Informe de 2015
Los datos y análisis presentados en este informe prueban que, con intervenciones específicas, estrategias acertadas, recursos adecuados y voluntad política, es posible avanzar en cobertura de salud.
Los datos y análisis presentados en este informe prueban que, con intervenciones específicas, estrategias acertadas, recursos adecuados y voluntad política, es posible avanzar en cobertura de salud.
Monitoreo de cultivos de coca 2014: Colombia
Las políticas de desarrollo alternativo , no sólo son útiles para contrarrestar los cultivos de coca , sino también otras actividades ilícitas.
Las políticas de desarrollo alternativo , no sólo son útiles para contrarrestar los cultivos de coca , sino también otras actividades ilícitas.
Hacia un nuevo enfoque para la regulación de las drogas en El Salvador
Este informe muestra como la actual exacerbación de la violencia en México y Centroamérica es una clara consecuencia de la “guerra contra las drogas” y presenta algunas alternativas.
Este informe muestra como la actual exacerbación de la violencia en México y Centroamérica es una clara consecuencia de la “guerra contra las drogas” y presenta algunas alternativas.
Estudio Drogas OPDOP 2014-2015: Políticas de Drogas y Opinión Pública en América
Por medio de casi 9,000 entrevistas cara a cara, este barómetro de Asuntos del Sur evalúa tendencias de uso de drogas y percepción de políticas de drogas en América Latina.
Por medio de casi 9,000 entrevistas cara a cara, este barómetro de Asuntos del Sur evalúa tendencias de uso de drogas y percepción de políticas de drogas en América Latina.
Las mujeres invisibles: los verdaderos costos de la prisión
Este estudio busca visibilizar a las familias de las personas que son internadas en el sistema penitenciario local mexicano.
Este estudio busca visibilizar a las familias de las personas que son internadas en el sistema penitenciario local mexicano.
Relación entre el delito y el consumo de drogas en mujeres sentenciadas en el Centro Penal Buen Pastor en Costa Rica
Más de la mitad (57%) de las mujeres purga penas por delitos contra la Ley de Psicotrópicos.
Más de la mitad (57%) de las mujeres purga penas por delitos contra la Ley de Psicotrópicos.